Discusión Jurídica

Discusión Jurídica

Divulgamos ciencias jurídicas y sociales de forma colaborativa

Menú Saltar al contenido
  • Derecho
    • Civil
    • Penal
      • militar
    • Administrativo
    • Constitucional
    • Extrajudicial
    • Tributario
    • Mercantil
    • menores
    • Laboral
    • Internacional
  • Psicología Jurídica
    • Psicología forense
    • Psicología Criminal
    • Psicología Jurídica Laboral
    • Psicología Penitenciaria
    • Psicología Jurídica del Menor
  • Criminología
  • FFCCSS
  • Estudiantes
    • Universitarios
    • Opositores
  • Miscelánea
    • Abogacía
    • Reflexiones
    • Traducción Jca.
    • Marketing
  • Colaboraciones
    • Autores Puntuales
    • Autores Habituales
    • Entidades Jurídicas
    • Portfolios Universitarios
  • Quiero publicar
    • Programas de Colaboración
      • Discusión Jurídica – Autores
      • Discusión Jurídica – Universidades
      • Discusión Jurídica – Entidades
  • ¿Quiénes somos?

Autor: Eduardo Prieto Escobar

Derecho por la Universidad de Sevilla. Abogacía por el Ilustre Colegio de Abogados de Cádiz y la Universidad de Cádiz. Máster en Sistema Penal y Criminalidad por la Universidad de Cádiz.
7 mayo, 2020 Eduardo Prieto Escobar

¿Qué tener en cuenta si decido dedicarme a la Abogacía?

12 marzo, 202013 marzo, 2020 Eduardo Prieto Escobar

¿Pueden declarar los estados de alarma, excepción y sitio por el coronavirus?

12 febrero, 202016 marzo, 2020 Eduardo Prieto Escobar

Hola, estudiante de Derecho

22 julio, 201924 marzo, 2022 Eduardo Prieto Escobar

Guía práctica para aprobar el Examen de Abogacía en 2022

5 julio, 20193 marzo, 2020 Eduardo Prieto Escobar

Matices problemáticos derivados del delito de quebrantamiento en el ámbito familiar (art. 468.2 CP)

1 julio, 20193 marzo, 2020 Eduardo Prieto Escobar

El acoso laboral, problemas en la redacción jurídica del artículo 173.1CP

25 junio, 20193 marzo, 2020 Eduardo Prieto Escobar

¿Tu contrato de alquiler tiene una cláusula de solidaridad? Este post te interesa

25 junio, 20193 marzo, 2020 Eduardo Prieto Escobar

Las diferencias entre los crímenes de genocidio y lesa humanidad

Web construida con WordPress.com.
Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Discusión Jurídica
    • Únete a 108 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Discusión Jurídica
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Denunciar este contenido
    • Ver sitio web en el Lector
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra